
Sábado, 14/02/2026 | 20:30
Murcia | C/Mariano Vergara 6
Joaquín Pascual regresa “con toda la fuerza”
Single ‘Con toda la fuerza’ 19 de septiembre
Single ‘La felicidad’ 10 de octubre
Single ‘Por el bien de la gente’ 31 de octubre
Single ‘La ventana’ 14 de noviembre
LP ‘No hay nada que hacer por el Romanticismo’ (SonicDad, 2025)
Fecha de lanzamiento: 14 de noviembre de 2025
La sustancia que sigue de cerca, porque nunca se fue
Con cada nuevo disco Joaquín Pascual (Surfin’ Bichos, Mercromina, Travolta) se reinventa en un pulso contra la extinción humana. En ‘No Hay Nada Que Hacer Por El Romanticismo’, su noveno álbum en solitario, Pascual suena crudo, suena a la esencia del rock más sucio y libre. Transmite el brillo de las pequeñas cosas. Teje cierta esperanza ante un desencanto global. Contiene glam, rock, folk, psicodelia,… Todo son vasos comunicantes de un fuero interno que suena pletórico. De un río de sensaciones en el que quedarse a mirar, a vivir.
Estos tiempos que se nos escapan están repletos de caos y confusión, pero nosotros siempre podremos agarrarnos a las canciones. Porque Pascual es un maestro en este arte de crear pequeñas píldoras vitales, pequeñas vitaminas cotidianas. Y en este nuevo desafío se supera. Quién ha sabido en qué consiste la derrota, sabe que cualquier cosa es posible. Dejemos que hablen las canciones.
Nunca desestimes el poder de cada canción
‘Con toda la fuerza’ es un alegato hacia adelante. Como si huir ya no fuera una opción. Sino esperar y observar cómo se desintegran las cosas. “Mientras esto arde nos divertiremos / Mientras esperamos el fin del mundo / nos divertiremos tú y yo”. Lo áspero de los tiempos emerge entre teclados, percusiones y guitarras desgarradoras.
‘El caos’ se acerca, te sacude sin piedad. Está al acecho, aunque todo esté tranquilo, en una aparente calma. “No tenemos ningún miedo / Nos sentimos bien / Nos sentimos vivos”, rezan los versos. Una canción que te llama con urgencia.
‘La felicidad’ habla de la muerte, del miedo a perder a los que quieres. Se aloja en tu alma como el amuleto que deseas. Es uno de esos medios tiempos del que no te quieres separar. Un himno al que agarrarse.
‘La ventana’ es aquel lugar desde el que observas el rastro del tiempo, desde el que lanzarte de nuevo a la vida. Guitarras que anuncian un nuevo alumbramiento, un nuevo renacer. Aquí tenemos a nuestro Lou Reed patrio.
Si queremos sobrevivir conviene ubicarse de tanto en cuanto ‘Lejos de este mundo’, porque todo agota, todo colma tu paciencia. Pero Pascual siempre labra melodías en las que quedarse y permanecer.
Con la edad vamos quedándonos con lo esencial. Así ocurre que ‘Medio desnudo’ evoca ese momento en el que la pérdida puede ser un impulso para continuar.
La cosa se pone seria ‘Por el bien de la gente’. El futuro está cerrado y el presente acabado ¿Dónde vive la gente? ¿En qué nos hemos quedado? Donde quisimos estar y dónde no estamos. Desgarrado, despiadado, desacomplejado ¿El apocalipsis era esto?
Estamos de acuerdo en que ‘No hay nada que hacer por el romanticismo’ ¿Dónde quedó la ilusión? En plena era de calor, los corazones de hielo son. Cada nota suena a instante único. A momento irrepetible. Y es que la vida era esto: una canción en la que todo perdura y se consume.
Pero no vamos a quedarnos sólo con esa tierra yerma, desposeída. Porque ‘Todo es posible’. Aunque quisimos muchísimas más cosas, no todas las promesas se perdieron en el tiempo. Aún queda un momento, tu momento.
‘Tenías que elegir’. No te dieron otra opción. Porque ellos querían verlo. Yo ni me conozco, no sé ni lo que quiero. Y así te quedaste con la posibilidad de una vida. En la limitación de una isla. En la fugacidad de un momento. En lo insignificante de un astro en el universo. Te quedaste ahí desplazado por el viento, como una nube en el horizonte, que aunque parezca que se desintegra, ha dejado su rastro.
HORARIO:
Hora de apertura: 20.00 horas.
Hora de comienzo: 20.30 horas.
ENTRADAS:
Anticipada: 15 € (+ gastos).
Taquilla: 18 €.
Cooperativa ÍTACA
C/ Mariano Vergara, 6. 30003 Murcia